Las competencias que seden en el nivel preescolar al alumno le servirán hasta nivel secundaria para fortalecer las actividades que se realicen en este nivel.
Los retos a nivel primaria se centran en mejorar la calidad, el currículo, y actividades cotidianas.
La articulación de educación primaria debe superar la concepción que reduzca el desarrollo curricular, la articulación de los planes y programas tanto para alumnos como maestros.
Estoy de acuerdo en que los maestros apliquen de manera correcta los nuevos programas curriculares en el aula para ir desarrollando la creatividad del niño como del maestro esto les ayudara a ir intercambiando las experiencias que vivan día a día en el contacto de los alumnos para comentar sus propuestas y apoyarse en ellas. Los recursos didácticos facilitan la enseñanza en el aula, pero también los debemos de acomodar en el entorno social, cultural y lingüístico.
La gestión escolar deberá estar centrada en el estudio, enseñanza y aprendizaje. Para alcanzar los propósitos formativos. La gestión escolar que apunta al logro educativo procura la organización y el funcionamiento escolar con la participación de padres, tutores y la comunidad en general de manera organizada al funcionamiento del órgano técnico.
lunes, 24 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario